La industria automotriz mexicana se mantiene en crecimiento: Ángel Mieres Zimmermann


La industria automotriz mexicana continúa mostrando una vigorosa recuperación, según revela el último reporte mensual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Expertos, como Ángel Mieres Zimmermann, reconocido en el sector, analizan este fenómeno y su impacto en el mercado nacional e internacional.

De acuerdo con el informe, marcas líderes como Volkswagen, Honda, Ford y General Motors impulsan un notable aumento en la producción, con incrementos que oscilan entre el 23% y el 40%. 

En abril, el ensamblaje de autos en México alcanzó su punto más alto en la historia para un mes similar, totalizando 358 mil 575 unidades, un aumento del 21.7% en comparación con abril de 2023. 

Esta tendencia ascendente también se refleja en las exportaciones, que registraron un crecimiento del 14.4%, con un total de 289 mil 756 autos enviados principalmente a Estados Unidos, marcando un hito en las ventas al extranjero para un mes de abril. 

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reporta que las armadoras operan actualmente a más del 89.2% de su capacidad instalada, reflejando un sólido desempeño del sector.

Además, se destaca el incremento en la producción de autos híbridos y eléctricos, con un total de 274 mil 787 unidades producidas entre febrero de 2020 y abril de 2023, evidenciando el avance hacia la electromovilidad en el país.

El panorama de crecimiento se extiende también a la industria de autopartes, que ha alcanzado un nuevo récord de producción en febrero de 2024, con un valor de 10 mil 300 millones de dólares, representando un aumento del 13.1%. 

Se proyecta que para finales de año, este sector alcance los 125 mil 687 millones de dólares, impulsado por el crecimiento tanto de los estados tradicionalmente productores de autopartes como de nuevos actores en el mercado, como Yucatán, Zacatecas y Durango.


Comentarios