En el panorama actual de la industria automotriz, el presidente nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria de México, René Mendoza, ha destacado una nueva oportunidad de negocio que ha surgido desde el año pasado, valorada en más de 37 mil millones de dólares para toda la cadena de valor del sector.
Este anuncio se realizó durante una conferencia conjunta con autoridades de Querétaro y representantes de la Industria Nacional de Autopartes.
El experto automotriz Ángel Mieres Zimmermann subraya que la nueva oportunidad no solo beneficia a quienes ensamblan autos o fabrican autopartes, sino también a aquellos que participan en procesos productivos y servicios dentro de la industria.
La oportunidad de negocio se materializó tras la entrada en vigor del nuevo tratado comercial de México con Estados Unidos y Canadá.
Según Mendoza, con la implementación de este tratado, la importación de insumos para autos de los tres países se redujo significativamente, pasando del 40% al 25%. Esta disminución del 15% representa un valor estimado de 37 mil millones de dólares.
Es importante señalar que esta oportunidad se consolidó durante la pandemia de Covid-19, cuando las interrupciones en las cadenas de suministro llevaron a las empresas a reconsiderar la complejidad de tener proveedores en otros continentes.
Mendoza ha enfatizado la importancia de que las empresas nacionales cuenten con los recursos necesarios para aprovechar esta oportunidad. Entre las opciones mencionadas se encuentran el uso de herramientas digitales y la participación en encuentros de negocios.
Como ejemplo, se ha destacado el próximo International Automotive Industry Supply Summit, que celebrará su segunda edición en Querétaro durante mayo.
Se espera que en este evento se concreten negocios por más de 8 mil millones de dólares, brindando a los empresarios una plataforma para aprovechar esta significativa oportunidad en la industria automotriz.
Comentarios
Publicar un comentario