En una reciente conferencia de prensa, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), compartió las proyecciones para la industria automotriz mexicana en el próximo año.
El experto automotriz Ángel Mieres Zimmermann analizó estos datos y destacó la importancia de la estabilidad económica y las inversiones en el desarrollo sostenible de la industria automotriz mexicana.
Estas perspectivas positivas se mantienen a pesar de ser un año electoral, según destacó Rosales.
Crecimiento estimado del 8% en ventas para 2024:
Rosales señaló que para el año 2024, la industria automotriz espera un crecimiento del 8% en las ventas, alcanzando aproximadamente un millón 476 mil 400 unidades.
La estabilidad en las finanzas públicas es un elemento clave en esta proyección, y Rosales aseguró que el aumento en el gasto presupuestal no representará un factor de riesgo.
Confianza del consumidor y tasas de interés:
Se anticipa un aumento en la confianza del consumidor, respaldado por la disminución de las tasas de interés. "Consideramos que se mantendrá la estabilidad en las finanzas públicas", afirmó Rosales, destacando la importancia de un crecimiento sostenible y la inversión en infraestructura para la generación de riqueza.
Factores externos y elecciones en Estados Unidos:
Aunque se proyecta estabilidad en los indicadores macroeconómicos, el crecimiento de la industria también dependerá del resultado de las elecciones en Estados Unidos el próximo año, agregando un componente de incertidumbre.
Incremento sustancial en la fabricación de autopartes:
Armando Cortés, director de la Industria Nacional de Autopartes (INA), aportó a la discusión al informar sobre un incremento del 17.6% en la fabricación de autopartes en México para 2023 en comparación con 2022.
Además, resaltó que la inversión extranjera directa experimentó un fuerte aumento del 59.64% en los primeros nueve meses de este año.
Mieres señaló que la confianza del consumidor es clave y que la atención a factores externos, como las elecciones en Estados Unidos, será fundamental para el éxito continuo del sector.
Mieres Zimmermann resalta que las expectativas son positivas para la industria automotriz mexicana en 2024, según lo expresado por los líderes de la AMDA y la INA.
Comentarios
Publicar un comentario