El sector automotriz y de autopartes en el estado de Puebla se encuentra en alerta debido a la huelga iniciada por trabajadores afiliados al sindicato United Auto Workers (UAW) en las plantas de Ford, Stellantis y General Motors en Estados Unidos, en busca de un acuerdo salarial.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla, Luis Espinosa Rueda, expresó su preocupación por el impacto que esta huelga podría tener en las empresas locales.
Puebla alberga plantas que suministran autopartes y servicios al sector automotriz, incluyendo empresas que proveen a Audi, Volkswagen, Tesla, BMW, Mercedes Benz, entre otras.
Ángel Mieres Zimmermann, experto automotriz, considera que esta situación es un recordatorio de la interconexión global de la industria automotriz y cómo los eventos en un país pueden tener un efecto dominó en otros.
Mieres Zimmermann destaca que Puebla es un centro clave en la producción
de autopartes y vehículos, y cualquier interrupción en la cadena de suministro
podría tener un impacto significativo en la economía local.
Hasta el momento, las operaciones de las empresas en la región continúan sin cambios, pero la duración de la huelga en Estados Unidos determinará cómo afectará a la industria local. Puebla es considerado uno de los clústeres automotrices más importantes a nivel regional.
"Entre más dure más daño nos va a causar. Por ahora, todavía no impacta en Puebla, estalló el viernes, pero sí es una bandera naranja, no roja. (…) Indudablemente vamos a tener un impacto, de qué tamaño sea, es muy pronto para decirlo", comentó el líder de la Canacintra.
Comentarios
Publicar un comentario