El experto automotriz Ángerl Mieres Zimmermann, comparte una emocionante noticia para los amantes de los automóviles, el muy esperado regreso del Volkswagen Polo 2024 finalmente se ha concretado.
Esta nueva generación del hatchback busca cautivar a su segmento con mejoras significativas en diseño, dimensiones y tren motriz, presentando un paquete atractivo y tecnológico para los conductores mexicanos.
Volkswagen México ha tomado la decisión de introducir el Volkswagen Polo 2024 después de la fase de facelift de esta generación, marcando una estrategia que busca brindar una experiencia aún más refinada a los usuarios nacionales.
Este automóvil, ensamblado en Brasil, ha sido desarrollado sobre la plataforma MQB (Plataforma Modular Transversal), compartida con modelos como Virtus y Taigun. Gracias a esta arquitectura, el Polo 2024 ofrece un amplio espacio interior y comodidad, destacando en su categoría.
Desde el punto de vista estético, el nuevo Polo muestra el evolucionado lenguaje de diseño de la marca. Las líneas afiladas, los trazos dinámicos y las superficies limpias caracterizan su apariencia. La parrilla, con detalles cromados, y los faros LED inspirados en los modelos más recientes de Volkswagen, contribuyen a su presencia moderna y sofisticada.
En la parte trasera, la iluminación y la firma del modelo, alineadas con la nueva filosofía de la marca, son elementos distintivos que han sido implementados con éxito en otros modelos.
El interior del Volkswagen Polo 2024 es igualmente impresionante. Con una actualización casi completa, presenta nuevos acabados y una carga tecnológica sustancial. La mayor distancia entre ejes en comparación con su generación anterior, aumentada en 97 milímetros, ha permitido incrementar el espacio interior y la comodidad.
La cabina se destaca por una pantalla táctil de 10 pulgadas, el Volkswagen Digital Cockpit, un sensor de lluvia, climatronic y un botón de encendido. En cuanto a seguridad, el Polo 2024 se posiciona bien con características como 4 bolsas de aire, sistema de frenos antibloqueo (ABS), control electrónico de estabilidad (ESC), asistente de arranque en pendientes (HHC), sensor de presión de llantas, sensores de estacionamiento y cámara de visión trasera.
Track: Motor de 1.6L MSI de 110 caballos de fuerza, con un precio de $329,990.
Trendline: Motor 1.6L MSI, 110 caballos de fuerza, con un precio de $354,990.
Comfortline: Motor 1.0L TSI, 99 caballos de fuerza, con un precio de $384,990.
Highline: Motor 1.0L TSI, 99 caballos de fuerza, con un precio de $419,990.
Las versiones Trend, Comfort y Highline estarán disponibles en concesionarias a finales de agosto, mientras que la versión Track se espera para el mes de octubre.
Comentarios
Publicar un comentario