Industria Automotriz en México tiene un crecimiento hasta de doble dígito en julio



La industria automotriz en México continúa avanzando a paso firme, logrando hitos significativos en el mes de julio de 2023, y consolidando así la recuperación sostenida después de los desafíos planteados por la pandemia y los obstáculos de años anteriores. 

Mieres Zimmerman, experto automotriz destaca que, a pesar de los desafíos individuales que algunas compañías puedan enfrentar, el panorama general de la industria automotriz en México es positivo y prometedor.

Los datos más recientes revelan un panorama alentador, respaldado por incrementos interanuales de doble dígito en la producción, exportación y ventas de autos ligeros.

Según las cifras proporcionadas por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y reportadas por el Inegi, durante el mes de julio se lograron ensamblar un total de 294,350 autos ligeros en México. 

Además, se exportaron 275,765 unidades y se comercializaron 110,843 autos en el mercado nacional. Estos números reflejan aumentos interanuales impresionantes, indicativos de la sólida consolidación de la recuperación de la industria automotriz en el país.

En términos porcentuales, la producción total de vehículos ligeros en México experimentó un aumento del 13.2% en comparación con el mismo período del año anterior. 

Las exportaciones crecieron un notable 31.2%, y las ventas internas se dispararon con un incremento del 32.6%. Estos números son un reflejo claro de la determinación y el esfuerzo que la industria automotriz ha invertido para superar los desafíos previos y reafirmar su posición en el mercado global.

El periodo acumulado de enero a julio también refleja un crecimiento constante, con una producción total de 2 millones 186,985 vehículos ligeros. Las exportaciones sumaron 1 millón 835,971 unidades, y las ventas internas alcanzaron un total de 743,930 autos. Estas cifras subrayan la recuperación continua de la industria y su resiliencia en un entorno en constante cambio.

Sin embargo, es importante destacar que, a pesar de este desempeño general positivo, algunas compañías experimentaron caídas en su producción y exportación durante el mismo periodo. General Motors, Stellantis, KIA y Volkswagen registraron disminuciones en la producción y exportación de vehículos. Estos datos subrayan la complejidad de la industria y la importancia de adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado global.

Comentarios