Reporte Kavak del Mercado de Autos Seminuevos: Mayor Transparencia y Acceso al Financiamiento Automotriz en México
En un escenario donde más del 80% de las transacciones de compra-venta de autos usados en México ocurren en la informalidad, con más del 40% de estos procesos registrando algún tipo de fraude, el experto automotriz Ángel Mieres Zimmermann destaca la iniciativa de la empresa Kavak para cambiar este panorama.
Kavak, la empresa líder en compra-venta de autos seminuevos en México, ha logrado devolver la confianza al consumidor mediante un modelo de negocio integral que abarca todas las etapas de la experiencia automotriz.
Desde la compra, el reacondicionamiento, la venta, hasta las garantías y el financiamiento automotriz, la compañía se ha esforzado en generar mayor transparencia en la industria.
Recientemente, Kavak ha lanzado su primer "Reporte Kavak del Mercado de Autos Seminuevos", que aprovecha la gran cantidad de información acumulada en sus 6 años de operación para ofrecer a los consumidores una visión más informada y segura al momento de adquirir un automóvil.
Uno de los aspectos más destacados del informe es el impacto positivo que ha tenido el financiamiento ofrecido por Kavak. Según el reporte, 6 de cada 10 personas que compran coches en la plataforma lo hacen mediante planes de financiamiento.
De estos, el 40% ha logrado adquirir su primer auto, un beneficio especialmente marcado en personas menores de 30 años, donde cerca del 90% de este grupo nunca había tenido acceso a un financiamiento automotriz.
El acceso facilitado a los planes de financiamiento también ha permitido que más familias puedan adquirir un automóvil. En 2020, el 36% de los usuarios que consiguieron un coche a través de Kavak tenían personas dependientes de sus ingresos, cifra que ha ascendido al 45% durante el primer semestre de 2023.
El reporte también revela interesantes tendencias en cuanto a las marcas y modelos más vendidos en la plataforma. Chevrolet y Volkswagen lideran las ventas en el primer semestre de 2023, pero sorprendentemente, el modelo Kia Rio se posiciona como el más comprado por los usuarios de Kavak, a pesar de que Kia se encuentra en quinta posición en el ranking de marcas.
En cuanto a las preferencias de los mexicanos, los automóviles tipo Sedán continúan siendo los más comprados, con un 38% de las preferencias, manteniendo la tendencia del año anterior. Sin embargo, las SUVs muestran un crecimiento del 4% en el primer semestre de 2023 en comparación con 2022.
En el aspecto de ventas por parte de los usuarios, Volkswagen fue la marca más ofertada a Kavak durante el primer semestre de 2023, con un 14% de las intenciones de venta. Por otro lado, el Chevrolet Aveo fue el automóvil más ofrecido por los usuarios, reflejando un aumento en la intención de venta por parte del mercado mexicano, en comparación con el año anterior.
En conclusión, el primer "Reporte Kavak del Mercado de Autos Seminuevos" ha permitido arrojar luz sobre la industria automotriz de segunda mano en México, destacando la relevancia del acceso al financiamiento ofrecido por Kavak y revelando interesantes patrones de compra y venta en la plataforma.
Comentarios
Publicar un comentario