QiOn-XC Power inaugura la primera estación de carga rápida para automóviles eléctricos

El experto automotriz, Ángel Mieres Zimmermann, habla sobre la alianza QiOn-XC Power que lanzó un nuevo servicio de carga rápida para automóviles eléctricos y camiones, brindando una solución eficiente para aquellos vehículos que requieren recargar sus baterías de manera veloz.

La primera terminal de carga pública QiOn fue inaugurada ayer en San Lorenzo Almecatla, Puebla, y cuenta con tomas de carga compatibles con distintos tipos de conectores, incluyendo la europea y la asiática, para satisfacer las necesidades de unidades motrices de todas las marcas.

Esta estación de carga es el resultado de una colaboración entre QiOn, una reconocida desarrolladora y fabricante de cargadores para autos eléctricos, y XC Power, una red operadora de cargadores. La terminal servirá como punto de partida para la alianza, permitiendo a ambas compañías identificar y ofrecer el tipo de servicio más demandado por los usuarios en las estaciones de carga pública.

Ludovico Finotto, CEO de QiOn, informó que los precios de carga en esta electrolinera, considerada la más veloz del mundo, varían dependiendo de la capacidad de la batería del automóvil y la velocidad de carga deseada. Los costos oscilan entre 250 y 300 pesos hasta llegar a mil pesos. 

Con el desarrollo de la carga rápida, que tomó 9 meses, se logró que los automóviles puedan hacer una parada breve en la estación para cargar su batería, de manera similar a cómo un vehículo de combustión interna se detiene a cargar gasolina durante unos minutos.

Durante el evento de presentación de la estación de carga rápida, se anunció que próximamente se abrirán otros centros de carga rápida en la Ciudad de México, los cuales variarán en tamaño y cantidad de cargadores según los espacios disponibles y los estudios de mercado realizados. 

Mieres Zimmermann comenta que esta expansión demuestra el compromiso de QiOn-XC Power por brindar un acceso conveniente a la carga rápida en distintas ubicaciones.

Los directivos de QiOn y XC Power explicaron que eligieron Puebla como sede de la primera estación debido a la sólida presencia de la industria automotriz en el estado. La nueva electrolinera tiene una apariencia similar a una estación de carga de combustible convencional, pero su estructura está construida con madera laminada y paneles solares. 

Aunque se abastece de energía de la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para cargar las baterías de los vehículos, los cobros se realizan a través de una aplicación móvil.

Además, el techo de la estación de carga rápida recolecta agua de lluvia, la cual se destina a un pozo de absorción para contribuir a la recarga del manto freático, evidenciando el enfoque sostenible de estas instalaciones. 

Finalmente, la terminal de carga se encuentra junto al primer Supercool Mobility Center, un espacio de negocios dedicado a compañías enfocadas en la movilidad sostenible.

Comentarios