Preocupante cifra de autos usados con kilometraje alterado plantea riesgos para los compradores en Méx
Según un estudio realizado por carVertical en 2021, que analizó 900,000 ventas de autos usados en todo el mundo, se encontró que la manipulación del odómetro es un problema común en varios países. Entre los lugares donde esta práctica ilícita abunda se encuentran Latvia, Rumania y Estonia.
Sin embargo, una estadística preocupante revela que Estados Unidos se posiciona en el séptimo lugar, con un 14.81% de autos usados con cifras alteradas.
Esta información plantea un desafío para México, ya que importa miles de autos usados de Estados Unidos cada año, conocidos como "autos chocolate", que suelen carecer de registros legales y, en ocasiones, no cumplen con las normas mexicanas.
Con un porcentaje tan alto de vehículos con kilometrajes modificados, es muy probable que la mayoría de estos "autos chocolate" también estén afectados por este problema.
Esta situación representa un riesgo significativo para los compradores mexicanos. Aunque estos autos puedan adquirirse a precios accesibles, el desgaste ya es considerable y cualquier ahorro inicial podría convertirse en gastos adicionales en reparaciones o problemas legales.
Además, al ser importados desde otro país, resulta difícil realizar un seguimiento adecuado del mantenimiento y las reparaciones necesarias.
La realidad es que la alteración del kilometraje en los autos usados no solo implica un riesgo para la seguridad de los usuarios, sino también una carga financiera a largo plazo. Los compradores deben ser conscientes de esta problemática y tomar medidas para protegerse.
Es recomendable verificar la documentación y el historial del vehículo, así como buscar la asesoría de expertos antes de realizar una compra.
La alta incidencia de autos usados con kilometraje alterado plantea serios riesgos para los compradores en México. Es esencial que las autoridades y los consumidores estén alerta ante esta situación y tomen medidas para evitar fraudes y garantizar la seguridad de quienes adquieren vehículos usados.
Comentarios
Publicar un comentario