Experto automotriz Ángel Mieres Zimmermann destaca el éxito del programa de regularización de "autos chocolate"En poco más de un año, el programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, conocidos como "autos chocolate", ha logrado regularizar un impresionante número de unidades, alcanzando la cifra de un millón 520 mil 741 autos.
Este importante avance ha generado ingresos significativos, sumando un total de 3 mil 801 millones 852 mil pesos, los cuales se destinan a proyectos de pavimentación en las 16 entidades participantes del programa.
Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que los estados de Tamaulipas, Baja California y Chihuahua lideran tanto en la cantidad de autos regularizados como en la recaudación, concentrando un 52.5% del total. Esto demuestra el impacto positivo que el programa ha tenido en estas regiones.
El experto automotriz Ángel Mieres Zimmermann destacó el éxito de esta iniciativa y elogió los esfuerzos del gobierno mexicano para regularizar la situación de los "autos chocolate". Este programa, que continuará vigente hasta el 30 de junio de 2023, brinda la oportunidad a más personas de poner en orden la situación de sus vehículos y regularizar su estatus.
Con el objetivo de facilitar el proceso de regularización, se han instalado 156 módulos en diferentes estados del país, incluyendo Baja California Sur, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas. Esto permite a los propietarios de "autos chocolate" acceder de manera más conveniente a los trámites necesarios para regularizar sus vehículos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales, desempeñan un papel fundamental en la implementación y coordinación del Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera. Gracias a sus esfuerzos conjuntos, se ha logrado avanzar significativamente en este proceso y beneficiar a un gran número de personas en todo el país.
Comentarios
Publicar un comentario