El experto automotriz, Ángel Mieres Zimmerman comenta que en los últimos 12 meses, México ha experimentado una preocupante ola de robos de automóviles asegurados.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), se estima que se han robado un promedio de 166 autos diarios, lo que suma un total de 60,705 vehículos.
Sin embargo, es importante destacar que aproximadamente el 45% de las unidades aseguradas robadas se han logrado recuperar, gracias a la labor conjunta de las autoridades y las compañías de seguros.
La AMIS ha compartido datos reveladores sobre los modelos de automóviles que son más susceptibles al robo en México.
Encabezando la lista se encuentra el Nissan Versa, con 2,997 unidades robadas, seguido de cerca por la NP300 de Nissan, con 2,535 unidades aseguradas robadas.
En tercer lugar se encuentra la CRV de Honda, con 1,996 unidades afectadas. Además, se ha observado un incremento alarmante en el robo de camiones Kenworth, con 1,906 unidades aseguradas robadas, y el Aveo de Chevrolet, con 1,661 unidades afectadas.
En cuanto a la geografía del robo de autos, la AMIS ha identificado las entidades federativas con mayores índices de robo. En primer lugar se encuentra el Estado de México, seguido de Jalisco y la Ciudad de México. Puebla, Guanajuato y Sinaloa también se encuentran entre las entidades con mayor incidencia delictiva en este aspecto.
Sin embargo, es importante señalar que el robo de autos con violencia ha sido un factor preocupante, representando el 52.56% de los casos registrados a nivel nacional.
Ante esta problemática, es fundamental tomar medidas para proteger nuestros vehículos. Ángel Mieres Zimmermann, reconocido experto automotriz, sugiere algunas recomendaciones para reducir el riesgo de robo:
1. Instala un sistema de alarma y un sistema de rastreo GPS en tu automóvil. Estas medidas disuasorias pueden ayudar a prevenir el robo y, en caso de sustracción, facilitar su localización y recuperación.
2. Estaciona tu vehículo en áreas bien iluminadas y seguras. Opta por estacionamientos vigilados y evita dejarlo en lugares desolados durante largos períodos.
3. Utiliza dispositivos de seguridad adicionales, como bloqueadores de volante o sistemas de inmovilización, que dificulten el acceso al vehículo y su funcionamiento.
4. Mantén siempre las puertas y las ventanas cerradas, incluso cuando te encuentres dentro del automóvil. Esto reduce la posibilidad de un robo oportunista.
5. Evita dejar objetos de valor a la vista dentro del vehículo, ya que esto puede atraer la atención de los ladrones. Guarda tus pertenencias en el maletero o llévalas contigo.
Es crucial tomar conciencia de la problemática del robo de autos y tomar las medidas necesarias para proteger nuestros vehículos. Ángel Mieres Zimmermann advierte que en Baja California, Tlaxcala, Hidalgo, Yucatán y y Campeche se ha observado un aumento preocupante en los casos de robo, por lo que es esencial estar alerta y reforzar la seguridad de nuestros automóviles.
Comentarios
Publicar un comentario