Consejos para lavar y proteger tu automóvil de la ceniza volcánica


Los principales volcanes de nuestro país han tenido actividad. Múltiples tremores sacuden la zona cercana al volcán, y la ceniza expulsada por el cráter nos recuerda la presencia de esta maravilla de la naturaleza y pesadilla de nuestros autos y vías respiratorias.

Cuando las erupciones son fuertes, la ceniza volcánica no solo cae en los poblados cercanos a las faldas del volcán; viaja por kilómetros y llega a ciudades que aparentemente parecen estar lejos del volcán, dejando varios autos cubiertos de un polvo gris que puede ser más agresivo de lo que aparenta.

A diferencia del polvo que se acumula en tu auto tras no haberlo lavado en más de una semana, la ceniza volcánica es mucho más agresiva pues las partículas son más grandes y abrasivas. 

Recuerda que la presencia de azufre puede causar grandes daños a la pintura de tu auto debido a su acidez, mientras que por el resto de sus componentes (roca, lava petrificada y vidrio) pueden rayar la pintura de la carrocería si la ceniza no es removida de forma adecuada.

Para proteger tu automóvil de la ceniza volcánica, Autoglym, una empresa británica dedicada al cuidado de la estética automotriz, ha creado una lista de consejos:

1. Lávalo con agua potable: Lavar tu auto con agua no potable agregaría más compuestos químicos a la pintura debido a la presencia de ceniza.

2. Utiliza un shampoo para autos con pH neutro, capaz de neutralizar las sustancias ácidas presentes en las cenizas. Esto ayudará a proteger la pintura de tu auto.

3. Trata de no lavarlo con cubeta: Si tu auto está cubierto de cenizas volcánicas y enjuagas el trapo en una cubeta con agua, el agua quedará llena de cenizas. Al volver a enjuagar el trapo, podrías volver a cubrir tu auto con las cenizas que ya habías quitado. Evita este problema utilizando una manguera.

4. Mantén el auto mojado : Lava tu auto en un lugar sombreado para evitar que el agua se evapore rápidamente y cause daños a la pintura. Para evitar rayones, utiliza una esponja suave y mantén la carrocería mojada mientras la lavas.

5. Los cristales de tu auto también pueden rayarse con la presencia de cenizas. Presta especial atención a que no quede ceniza en los limpiaparabrisas, ya que podrías rayar los vidrios.

6. Para secar la carrocería, se recomienda utilizar microfibras de alta calidad o trapos de cuero sintético. Evita el uso de materiales ásperos que puedan rayar la pintura.

7. Lava el auto continuamente. Mientras la ceniza siga cayendo, se recomienda lavar continuamente el auto para evitar que los componentes ácidos corroan la pintura y para prevenir rayones.

Siguiendo estos consejos, podrás proteger tu automóvil de los daños causados por la ceniza volcánica y mantenerlo en buen estado a pesar de las condiciones adversas. Recuerda que es importante mantener una adecuada limpieza y cuidado de tu vehículo para garantizar su durabilidad y apariencia.

Comentarios