Lo que no sabías del nuevo Reglamento de Tránsito de la CDMX




Soy Ángel Mieres Zimmerman y sé lo difícil que es vivir en la Cuidad de México sin tener algún percance vial, ya sea por el caos que puede llegar a ser vivir en la ciudad o bien por el nuevo reglamento de tránsito, el cual cuenta con varios cambios y aquí te comento cuales son estos.

El nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México entró en vigencia y  con este se cambiarán las fotomultas por fotocivicas, las cuales cambian las multas económicas por trabajos comunitarios.

El nuevo reglamento utilizará un sistema de puntos que serán restados cada vez que el conductor cometa una infracción. Dependiendo de los puntos que se resten, las sanciones irán desde amonestaciones hasta acudir a un curso presencial para concienciar a los conductores sobre su responsabilidad.


El Reglamento de Tránsito establece las siguientes acciones y actividades como formas de trabajo comunitario:
1.- Limpieza, pintura o restauración de centros públicos educativos, de salud o de servicios.
2.- Limpieza, pintura o restauración de los bienes dañados por el infractor o semejantes a los mismos
3.-Realización de obras de ornato en lugares de uso común.
4.- Realización de obras de balizamiento, limpia o reforestación en lugares de uso común.
5.- Impartición de pláticas a vecinos o educandos de la comunidad en que hubiera cometido la infracción, relacionadas con la convivencia ciudadana o realización de actividades relacionadas con la profesión, oficio u ocupación del infractor.
6.-Participación en talleres, exposiciones, muestras culturales, artísticas y/o deportivas en espacios públicos que organice la alcaldía en donde se haya cometido la infracción.
7.-Las demás que determine la persona titular de la Jefatura de Gobierno en coordinación con la Secretaría.
Para iniciar el proceso conforme a la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, los infractores deberán presentarse en la unidad administrativa de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales,  previo a esto, deberán consultarán actividades, horarios y espacios disponibles en la dirección electrónica https://www.tramites.cdmx.gob.mx/infracciones/.
La única falta que seguirá siendo acreedora a una multa económica, será para los vehículos con placas foráneas, lo mismo aplicará para las arañas, por ejemplo, solo se les aplicará a vehículos foráneos.
Pero ¿Que pasa si mis placas son foráneas?
De no realizar el pago al momento, el agente de tránsito tendrá la autoridad para retirar la placa delantera o retener la licencia de conducir. Y el infractor deberá acudir a una oficina de Seguridad Ciudadana para realizar el pago y posteriormente se le podrá devolver su matrícula o en su defecto la licencia de conducir.
El nuevo reglamento de tránsito de la CDMX contempla solo un aumento para una infracción, la correspondiente al artículo 10, fracción III, en la que señala: los vehículos de emergencia tienen preferencia de paso sobre los demás vehículos cuando circulen con las señales luminosas o audibles en funcionamiento.

Comentarios

  1. Hola buenas tardes quisiera acerles una pregunta llo traigo un taxi dé la ciudad de México y quisiera saber cómo puedo acerle lla qué me aparece una multa que por estacionarme en una vía primaria como es posible sí las foto multas lla no operan y qué puedo hacer

    ResponderBorrar
  2. Qué tal muy buen día referente a los talleres que se impartirán es relacionado a la manera de conducir ya que si es así sería muy buenos ya que nos falta mucha cultura cívica al conducir y saber si cualquier ciudadano podría acudir

    ResponderBorrar
  3. Qué tal muy buen día referente a los talleres que se impartirán es relacionado a la manera de conducir ya que si es así sería muy buenos ya que nos falta mucha cultura cívica al conducir y saber si cualquier ciudadano podría acudir

    ResponderBorrar

Publicar un comentario