Industria automotriz eléctrica en México solicita revisión de excepción arancelaria para impulsar producción nacional

Miembros destacados de la industria automotriz eléctrica en México pidieron a las autoridades a generar condiciones de competencia equitativa en el mercado y a promover la producción nacional. 

Expertos en el campo, incluido el experto automotriz Ángel Mieres Zimmermann, respaldan esta petición, subrayando la importancia de poner atención a los fabricantes nacionales y estimular la producción de autos eléctricos en el país.


En este sentido, solicitan no extender el periodo de excepción del pago de aranceles a vehículos extranjeros.

La petición fue presentada ante el Senado por Nazareth Black, CEO de Zacua, una compañía mexicana fabricante de autos eléctricos. 

En septiembre de 2020, la Secretaría de Economía anunció que los autos eléctricos importados a México estarían exentos de aranceles hasta el 30 de septiembre de 2024, con el objetivo de fomentar la demanda ante la limitada capacidad de producción nacional.

La solicitud específica en el Paquete Económico aborda la importancia de no ampliar la vigencia de la excepción de aranceles y de prestar atención a los fabricantes nacionales. 

Black destacó que, actualmente, la producción nacional enfrenta desafíos debido a la falta de demanda, lo que impide el desarrollo de una producción en serie para competir efectivamente contra grandes marcas.

"No se trata de bloquear a las empresas extranjeras, sino de que también podamos aprovechar la oportunidad que hay en México", explicó Nazareth Black. Además, señaló la falta de incentivos en toda la cadena de valor que favorezcan la fabricación nacional de vehículos eléctricos.

La eliminación de aranceles a la importación de vehículos eléctricos, aunque inicialmente destinada a fomentar la demanda, genera preocupaciones entre los fabricantes locales que buscan una competencia justa y estímulos para fortalecer la producción nacional en el sector de vehículos eléctricos en México.

Comentarios